Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Logroño - Antiguo Palacio de Correos

Imagen
Logroño -  Antiguo Palacio de Correos Plaza de San Agustín                Coordenadas: 42.466185,-2.448706 Fue comenzada su edificación en 1927 sobre el solar resultante del derribo del antiguo convento de las monjas Agustinas. Este nuevo palacio sería proyecto del arquitecto Agapito del Valle. Quedó inaugurado el 23 de mayo de 1932 presentando un estilo neobarroco. Para acometer una reforma integral, cerró sus puertas en 2003, pero debido a problemas estructurales no volvió a prestar sus servicios. Tras años en completa inactividad y después de una integra remodelación, se inauguró el 22 de diciembre del 2021 como hotel de cinco estrellas. El primero de esta categoría de la ciudad, “Aurea Palacio Correos.    

Logroño - Plaza de Toros de La Ribera

Imagen
 

Arnedillo - Iglesia de San Servando y San Germán

Imagen
Arnedillo – Iglesia de San Servando y San Germán C/ Tomba nº 2                Coordenadas: 42.211769,-2.235295 Construida en piedra de sillería con tres naves de misma altura. La edificación es de principios del XVI.  El pórtico y el coro alto, se hicieron finalizando el siglo XVII. Al siglo XVIII, pertenecen la sacristía y la parte superior de la torre. La impresión que da este templo de ser columnas muy bajas, se debe a que el suelo, está elevado como unos 3 metros sobre su nivel primitivo. Lado del Evangelio. -  Retablo con Crucifijo datado en 1630  de estilo manierista. - Retablo del siglo XVIII, barroco, sobre el que se apoya otro retablo romanista de principios del XVII.   Presbiterio. - Retablo Mayor de estilo renacentista de 1560. Consta de banco, tres cuerpos y ático con cinco calles. Lado Epístola . - Retablo barroco de comienzos del XVIII. Tiene como titular, una imagen de la Virgen del Carmen. - Retablo romanista de finales del XVII. La titularidad es de la Virgen Inmaculad

Logroño - Fuente La Dama de la Fuente

Imagen
Logroño – Fuente La Dama de la Fuente Plaza de Ayuntamiento                Coordenadas: 42.465885,-2.439166 Escultura que representa a una mujer bebiendo de una fuente y que fue inaugurada el 9 de junio de 1984. Creada en bronce fundido por el artista Francisco López Hernández. Tiene unas dimensiones de 180 cm de alto, y lo que es la pila de la fuente 332 x 200. La pila es del arquitecto Francisco Martín Simón.

La Villa de Ocón, Ocón - Iglesia de Santa María

Imagen
La Villa de Ocón, - Ocón – Iglesia de Santa María Coordenadas: 42.299557,-2.243720 Iglesia románica de finales del siglo XII. Este templo, pertenecería al conjunto del terreno amurallado. Era una nave cubierta con bóveda de cañón apuntado y ábside semicircular.

Jubera, Santa Engracia del Jubera - Ermita de San Miguel Arcángel

Imagen
Jubera, Santa Engracia del Jubera - Ermita de San Miguel Arcángel Coordenadas: 42.307141,-2.291128 Se trata de una construcción sencilla y rural levantada en sillarejo y mampostería. Es de una sola nave de tres tramos y cabecera rectangular cubierta con aristas sobre arcos de medio punto y pilastras toscanas. Sobre la cabecera esta la sacristía cubierta con aristas. La portada en el segundo tramo de la nave es adintelada y está cubierta por un pórtico de medio punto. Es un edificio barroco, probablemente del siglo XVIII. Su estado es de total abandono. Aunque todavía conserva las bóvedas, las cubiertas del tejado tienen ya considerables agujeros. 

Logroño - Edifico Garrigosa

Imagen
Logroño -  Edificio Casa Garrigosa Avd de La Rioja    nº 10                Coordenadas: 42.464554,-2.446748   En el día 4 de abril de 1902, el ayuntamiento de Logroño, concedía permiso de obras para levantar el edificio de viviendas promovido por el comerciante de paños y telas Antonio Garrigosa y Borrell, afincado en Logroño procedente de Martorell. El arquitecto que llevó a cabo el proyecto fue el también catalán Isidre Gili Moncunill. La casa se destinó a comercio su planta baja. En la planta principal, se destinó a vivienda del Sr. Garrigosa y el resto de pisos se alquilaron a los empleados del comerciante. Decir que, durante las labores de mudanza, resulto muerto un mozo de almacén al que le cayó encima un piano que subían por la fachada a casa del propietario. El edificio fue reconstruido en el año 2006. Solamente fue respetada la fachada.

Logroño - Ayuntamiento

Imagen
Logroño - Ayuntamiento Avenida de la Paz nº11            Coordenadas: 42.466160,-2.439745 Construido sobre el solar dejado por el antiguo cuartel de caballería Alfonso XII en 1969. El 3 de diciembre se realizó la subasta del acuartelamiento. Por ello se pedían 66 millones de pts, siendo adquirido por la entidad Caja de Ahorros de Zaragoza, 29 de marzo de 1973, el ayuntamiento compró los terrenos a dicha entidad para la construcción del Nuevo Ayuntamiento en una cantidad de 83.879.713 pts. El pago fue aplazado en cinco años. Rafael Moneo, firmó el proyecto que realizo la empresa constructora Dragados y Construcciones, quien se adjudicó la obra en un importe de 249.347.593´37 pts.  El proyecto inicial fue cambiado al tener problemas al comenzar la excavación.  Día 8 de junio de 1980, fecha en la que tuvo lugar la inauguración del Nuevo Ayuntamiento. Las obras se prolongaron por espacio de tres meses más, fue por ello que empezó su actividad el día 20 de septiembre. El primer pleno se c

Daroca de Rioja - Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio

Imagen
Daroca de Rioja - Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio Plaza Mayor nº 2                Coordenadas: 42.063854,-2.096174 La Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio está realizada en fábrica de sillería y ladrillo. Consta de una nave dividida en dos tramos, y cabecera cuadrangular a la que se adosó la sacristía en el lado norte. La torre es de sillería y ladrillo a los pies.  Está cubierta con bóvedas de crucería estrellada sobre arcos apuntados y pilastras toscanas. Se construyó en el siglo XVI, aunque fue modificada en el XVIII, simulándose cornisas y pilastras mediante el uso de yeserías.  Del interior se destaca el retablo mayor, neoclásico del siglo XIX. Imagen de Nuestra Señora del Patrocinio, barroca  del XVII. 

El Cortijo, Logroño - Iglesia de Santa Marina

Imagen
El Cortijo, Logroño - Iglesia de Santa Marina Plaza de la Iglesia nº 1                Coordenadas: 42.492007,-2.520145 Edificio construido en sillería, de una nave de dos tramos, crucero y cabecera ochavada de tres paños. Arcos de medio punto y ménsulas soportan crucería estrellada con combados curvos, en crucero y cabecera, los brazos se cubren con medio cañón con nervaduras y la nave con lunetos de yeso con nervaduras. A los pies hay coro alto sobre madera. Sacristía al sur de la nave cubierta con aristas y cielo raso. Espadaña sobre el muro de los pies de un cuerpo con dos huecos. Ingreso adintelado al norte del último tramo con molduraje mixtilíneo. Crucero y cabecera construidos hacia 1554 por Juan de Acha. La nave y sacristía parecen del XVII y XVIII. Lado Evangelio   - Pulpito De hierro forjado firmado P° Tbanes Fecit ano ¡758, con guardavoz de madera coetáneo. - Retablo de la Virgen del Rosario Retablo rococó con imagen titular de la Virgen del Rosario de mediados de