Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Lardero – Escultura Pareja de Danzantes

Imagen
Lardero – Escultura Pareja de Danzantes Jardines de la Basílica de San Marcial             Coordenadas: 42.424670, -2.465027 Pareja de danzantes en bronce del escultor Félix José Reyes en el año 2006.

Haro – Escultura Tonelero

Imagen
Haro – Escultura Tonelero C/ Hermanos Sánchez del Río             Coordenadas: 42.577080, -2.845758 Inaugurada el 21 de diciembre del 2009. Obra en bronce de Cándido Pazos.

Haro – Escultura Botero

Imagen
Haro – Escultura Botero Plaza de la Cruz             Coordenadas: 42.575971, -2.847496 Esculpida a tamaño natural empleando bronce por el artista Ángel Gil Cuevas. Se inauguró el 21 de diciembre del 2009.        

Haro – Escultura Vinatero

Imagen
Haro – Escultura Vinatero Calle San Felices                Coordenadas: 42.577289, -2.847372 Escultura de bronce del artista Anselmo Iglesias Poli, inaugurada en el año 2009, el día 21 de diciembre. Representa el antiguo oficio de vinatero.

Nalda – Nevera La Camapana

Imagen
Nalda – Nevera La Camapana Coordenadas: 42.331440,-2.487940 Es una de las mayores neveras de La Rioja. Su diámetro es de 16 metros con una profundidad de 10 metros. Su capacidad es de 400 m 3 de nieve. Posiblemente date del siglo XVI.

Nalda – Eremitorio de Los Palomares

Imagen
Nalda – Eremitorio de Los Palomares Coordenadas: 42.337162, -2.478838 Estas cuevas, fueron en un principio eremitorios  para ser utilizados como viviendas en la edad media. Posteriormente, se utilizaron para la cría de palomas, conformando los nichos excavados en sus paredes. El frontal de este conjunto rupestres es de 75 metros de longitud.  

Nalda – Puente Del Arca

Imagen
Nalda – Puente Del Arca Coordenadas: 42.325487, -2.486988 Puente que consta de un arco de medio punto construido con piedra toba. El arco, tiene una distancia de luz de 5 metros. La anchura del viaducto, es de 2,50 metros. Popularmente, se le conoce como puente romano. En realidad se trata de una construcción del siglo XVI.

Nalda – Puerta de la Villa

Imagen
Nalda – Puerta de la Villa Coordenadas: 42.334378, -2.487027 Antiguo acceso al recinto amurallado de la población. Está levantado con piedra de sillería formando un arco apuntado. Su construcción data de los siglos XIII o XIV.

Nieva de Cameros – Cueva de Peña Miel

Imagen
Nieva de Cameros – Cueva de Peña Miel Carretera N-111  Km 290            Coordenadas: 42.207135,-2.632779 Es la primera gruta paleolítica excavada en España. En el año 1865, fue estudiada por el francés Édouard Lartet. Estudios recientes, han dado más información sobre este periodo de la humanidad.

Nieva de Cameros- Iglesia de San Martín

Imagen
Nieva de Cameros-  Iglesia de San Martín C/ San Martín nº 1                Coordenadas: 42.218815,-2.666244 Fue construida en mampostería y sillarejo a lo largo del siglo XVI. Está formada por una nave de dos tramos y cabecera; dos capillas a ambos lados del tramo central forman los brazos del crucero.  Posee un coro alto a los pies del templo sobre crucería de terceletes y una bella escalera con tracería de claraboya y otros elementos tardo góticos. La torre fue edificada posteriormente, entre los siglos XVI y XVII. En el exterior, destaca su portada gótica que cobija en el tímpano una imagen de San Martín cortando la capa y en la arquivolta exterior apostolado bajo doseletes. Junto a ésta aparece otra portada más antigua, hoy cegada, de cuya jamba izquierda forma parte una estela romana quizá del siglo II.  Lado evangelio - Baptisterio En el baptisterio, puertecita en nogal de cortinaje del primer tercio del XVI; imagen del Crucifijo, manierista de mediados del XVI y pila bautismal.